Mostrando entradas con la etiqueta recursos tic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recursos tic. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de abril de 2014

Los instrumentos de cuerda

¡Hola a todos/as!
Comenzamos a explorar cómo son y suenan ¡los instrumentos de la familia de la cuerda! Aquí tenéis una infografía sobre qué son las cuerdas:


Para entender cómo funcionan los cordófonos, vamos a realizar un experimento con una goma, un lápiz y una botella.

Aquí tenéis los distintos instrumentos de cuerda que existen dependiendo de si son percutidas, frotadas o pulsadas:


¡Seguimos durante la semana! ¡Espero que os haya sido útil!

domingo, 6 de abril de 2014

Los instrumentos de percusión

¡Hola a todos/as!
En esta unidad hemos comenzado a trabajar las distintas familias de instrumentos musicales para conocerlos mejor y poder distinguirlos e incluso tocarlos.


Los primeros en los que estamos ahondando es en los instrumentos de percusión que ya hemos visto. Ahora nos toca conocerlos a fondo y saber los distintos tipos que existen. Aprenderemos más de ellos con este popplet educativo.



¡Espero que os guste!

miércoles, 12 de marzo de 2014

Tocamos el carrillón: Animals de Martin Garrix

¡Hola a todos/as!
Como sabéis, llevamos unas semanitas explorando las posibilidades de los instrumentos de percusión de sonido determinado (¡los que hacen melodías!). En el colegio tenemos algunos carrillones y estamos aprendiendo de manera secuenciada las frases principales de la canción de Martin Garrix: Animals. 


Aquí tenéis la canción para acompañarla con el carrillón:


Y esta es la partitura para xilófono, metalófono, carrillón, flauta dulce o ¡cualquier instrumento que sepáis tocar!

También os dejo, como os he prometido, un xilófono/metalófono/carrillón virtual ¡con el que podéis practicar al ritmo de la canción!



¡Lo damos todo!


Por si os interesa, aquí podéis ver el videoclip original:

)

¡Espero que os guste tanto como a nosotros/as!

jueves, 9 de enero de 2014

Propuesta de ritmo con vasos - nivel sencillo

¡Hola a todos/as! HAPPY NEW YEAR!
Espero que os hayan traido muchos regalitos y que hayáis recargado las pilas durante estas fiestas. ¡Ahora volvemos a la carga!
Hoy hemos aprendido una propuesta rítmica con vasos que inventó y compartió el profe DonLuMusical y que ya pusimos en el blog en esta entrada. Lo hemos hecho de distintas maneras pero aquí tenéis cómo se realiza paso a paso:


 
1 - Paso el vaso

 
2 - Palmada
 
3 - Mano izquierda al vaso y mano derecha a la mesa
 
4 - Cambio el vaso de lado
 
5 - Mano derecha puñetazo a la mesa
 
6 - Mano izquierda a la mesa
 
7 - Choque con compañero/a
 
8 - Posición inicial

Aquí podéis ver el vídeo otra vez:


¡Lo hemos pasado genial!

jueves, 21 de noviembre de 2013

Propuesta de percusión con objetos del entorno: CUPS

¡Hola a todos/as!
Como sabéis, estamos practicando nuevas percusiones, esta vez con objetos cotidianos de nuestro alrededor. En clase podemos fácilmente encontrar: lápices, estuches, llaves, papel, gomas elásticas, clips... y también otros elementos como vasos.


Hay muchas propuestas rítmicas que se pueden hacer con objetos comunes, pero vamos a centrarnos en esta entrada en una concreta salida de la película "Pitch Perfect" en la que la actriz Anna Kendrick nos demuestra su ritmo y coordinación interpretando la canción "Cups" con unos vasos en el suelo.


El ritmo que se hace con los vasos es un poco complicado y, por eso, existen un montón de vídeos en internet para practicarlo. Nosotros/as estamos haciendo algunas actividades previas con los vasos como sentarnos en círculo y pasárnoslos al mismo tiempo, haciendo juegos de parejas, etc.
Sin embargo, en el aula de Sexto de Cuchuflete nos proponen algunos vídeos para entrenar este fragmento rítmico.




También el profe Donlu nos explica cómo se hace el ritmo de Cups de una manera sencilla:


Finalmente, quiero compartir con vosotros/as la versión en castellano creada por Paula Rojo: "Si me voy".


¿Lo conseguiremos?


Fuente imágenes:

viernes, 15 de noviembre de 2013

Jugando con las negras y las corcheas en segundo ciclo

¡Hola a todos y a todas!
Esta semana hemos repasado lo que recordamos de lenguaje musical. En segundo ciclo estamos recordando las figuras musicales que conocemos: las blancas (minims), las negras (crotchets) y las corcheas (quavers). Aquí tenéis un esquema de las duraciones de estas figuras en español e inglés:

Figuras musicales, duraciones, nombres en inglés y español, silencios.
Aquí nos podéis ver jugando con estas figuras y la pizarra digital interactiva (los juegos están aquí):


¡Qué bien lo hemos pasado!

jueves, 14 de noviembre de 2013

Repasamos el lenguaje musical

¡Hola a todos y a todas!
Como sabéis, estamos repasando los conocimientos que tenemos sobre el lenguaje musical. Para ello hemos comenzado afianzando los conceptos de figuras musicales y el ritmo. Estamos leyendo pequeños fragmentos rítmicos y recordando cómo suenan.
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/concurso2001/2premio/imagenes/silencios.gif

http://orquestasondelsur.com/actividades_hotpotatoes/Figuras%20y%20silencios/Equivalencia%20de%20figuras.jpg


Aquí os dejo algunos juegos y recursos TIC para trabajar la identificación de figuras musicales y sus duraciones:


La negra y el silencio de negra. Práctica interactiva.

Las parejas de corcheas y las negras. Práctica interactiva.

Dictado rítmico para identificar motivos con negras, corcheas, silencios.

Cálculo de pulsos según las figuras.

Cálculo de pulsos y compases.

Identificación de las figuras musicales.

Identificación de los silencios musicales.

Identificación del valor de las figuras musicales.

Identificación de valor de las figuras musicales.

Por último os recuerdo que podéis aprender más de las figuras musicales en este enlace que ya compartimos. También acompañaremos esta canción de la serie Phineas & Ferb:



Y vamos a aprender a hacer este juego rítmico con vasos que nos propone el profe Don Lu Musical:


¡Anda que no nos lo pasamos bien!

martes, 12 de noviembre de 2013

Jugando con Incy Wincy Spider

¡Hola a todos/as! 
¡Ya tenemos nuestras arañitas listas para jugar!
Hemos estado construyendo nuestras máscaras de Incy Wincy Spider y ¡han quedado genial!
Aquí os dejamos un tutorial bilingüe paso a paso de cómo hacer la manualidad de la máscara de araña para primer ciclo de primaria.


Los materiales que necesitaremos son:
  • Máscaras de araña imprimidas.
  • Cartulinas
  • Pegamento
  • Tijeras
  • Colores
  • Punzones y alfombrillas


¡Mirad qué bien lo hemos pasado jugando con Incy Wincy Spider! ¡Y recordad que podéis escuchar la canción y ver el vídeo en este enlace!

lunes, 4 de noviembre de 2013

Lenguaje musical - Writing music down

¡Hola a todos y a todas!
Hoy os traigo un pequeño repaso de las figuras musicales y sus nombres. También aprenderemos cómo se llaman en inglés y las duraciones que tienen, etc.

http://ensenanzabilingue.wikispaces.com/M%C3%BAsica+-+INGL%C3%89S

Ahora leeremos algunos pequeños fragmentos rítmicos para acompañar la canción de Angry Birds que hemos encontrado en el blog "La Música en el Torcal" (¡gracias por compartir!).

También podemos practicar con la propuesta rítmica de la "Danza de las Hachas" compartida por Javier Ramos.


¡Genial!

miércoles, 23 de octubre de 2013

Incy Wincy Spider para primero y segundo de primaria

¡Hola a todos y a todas!
En esta nueva unidad de Music en primero y segundo de primaria vamos a trabajar alrededor de un nuevo personaje: Incy Wincy Spider. Como se acerca Halloween, nuestros pasillos ya están llenos de arañas, fantasmas, brujas y calabazas, por lo que vamos a aprender sobre la arañita Incy Wincy.

Vídeo de la canción y la historia de Incy Wincy Spider

Como sabéis, la pobre Incy trepa por el canalón cuando, de repente, empieza a llover y la lluvia la echa fuera. Después, sale el sol y lo seca todo, así que Incy Wincy puede de nuevo subir por el canalón.

Letra de la canción Incy Wincy Spider

Incy Wincy Spider
Climbed up the water spout.
Down came the rain
and washed the spider out.

Up came the sun,
and dried up all the rain
and Incy Wincy Spider
Went up the spout again.

¡Espero que os guste!

jueves, 17 de octubre de 2013

Actividad de percusión corporal para los/as más peques.

¡Hola a todos y a todas!
Hoy os traigo una actividad que he encontrado en el blog de la profe Mª Jesús Camino (¡siempre hace cosas geniales!). Se trata de una canción para practicar los sonidos de percusión corporal más sencillos que hemos estado trabajando: clap your hands, stomp your feet y jump in the air.
¿Sois capaces de seguir el ritmo?

domingo, 13 de octubre de 2013

Una de juegos para PDI

¡Hola a todos/as! 
Atención a los juegos tan divertidos de educación musical que he encontrado en http://juegosmusicalesenelaula.blogspot.com. Se trata de recursos TIC perfectos para trabajar en la Pizarra Digital Interactiva con el alumnado de primaria. 

Juego de discriminación auditiva para el alumnado de segundo ciclo de infantil o primer ciclo de primaria.

Juego de composición interactivo, con distintas bases rítmicas para introducir variaciones.

Juego de composición más complicado. Se puede juegar online gratis. Hay que construir un escenario y se crea una melodía.


viernes, 11 de octubre de 2013

Body percussions at school - Manual de sonidos de percusión corporal

¡Hola a todos/as!
Estamos de lleno trabajando las percusiones corporales (body percussions) con los niños y niñas de segundo y tercer ciclo de educación primaria y quería que hiciéramos un repaso de los sonidos que se pueden realizar con la exploración de nuestro cuerpo.
Aunque al principio experimentamos con los distintos sonidos que podíamos hacer con el cuerpo en general, hemos recopilado los golpes y sonidos que se utilizan en la percusión corporal para hacer composiciones rítmicas:


Palmas - Claps



Frote de manos - Hand rub


Palmas - Claps

Palmas con cuatro dedos - Four finger Claps

Palmas con tres dedos - Three finger Claps

Palmas con dos dedos - Two finger Claps
Palmas con un dedo - One finger Claps




Palmas sordas - Deaf claps


Pitos - Snapping fingers



Pisotones - Stomp feet


Golpe en el lado - Tap on the back lap
Golpe en los muslos - Tap on the front lap
Golpe en el pecho - Tap on the chest

¡Recordad que estamos ensayando este ritmo para montar una canción!

http://www.bodypercussionclassroom.com/simple-three-part-rhythm-plus-an-extra.html
¡¡¡Finalmente agradecer a la compañera de 5ºC Lucía Gómez que ha ayudado a realizar las fotografías de este tutorial!!! ¡¡¡MIL GRACIAS!!!